¿Qué es una limpieza profunda y cuándo es recomendable hacerla en casa?

Mantener una casa limpia es esencial para la salud, pero muchas veces la limpieza diaria no es suficiente. Aquí es donde entra en juego la limpieza profunda, un proceso más exhaustivo que elimina la suciedad acumulada, bacterias y ácaros en zonas que normalmente se pasan por alto.
¿En qué consiste una limpieza profunda?
A diferencia de la limpieza superficial o rutinaria, la limpieza profunda incluye:
- Limpieza detrás y debajo de muebles y electrodomésticos
- Lavado de paredes, techos, marcos de puertas y zócalos
- Desinfección de puntos críticos (interruptores, pomos, grifería)
- Limpieza de ventilaciones, alfombras, persianas y cortinas
- Desinfección con productos específicos autorizados por la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA)
¿Cuándo es necesaria una limpieza profunda?
Según un estudio publicado en Environmental Health Perspectives, los hogares con mala ventilación o alta humedad pueden tener hasta 5 veces más contaminantes del aire que el exterior. Por eso, se recomienda una limpieza profunda al menos cada 6 meses, o en los siguientes casos:
- Después de una mudanza
- Tras una obra o reforma
- Antes de alquilar o vender una propiedad
- Después de una enfermedad contagiosa en casa
- En viviendas cerradas o desocupadas por largo tiempo
Beneficios adicionales
- Mejora la calidad del aire interior
- Reduce alergias y problemas respiratorios
- Evita la proliferación de moho y bacterias
Conclusión
Una limpieza profunda no es un lujo, sino una inversión en salud y bienestar. Si necesitas una limpieza profesional a fondo en tu vivienda en Barcelona, nuestro equipo está preparado para ayudarte.